

REFLEXIÓN Y ELE
Portafolio de Natalia Marfil
Profe Vs gramáticos y lingüístas
Para la asignatura de Lengua en contexto del primer cuatrimestre del máster tuvimos que explicar un aspecto gramatical a los demás compañeros. No era cualquier aspecto gramatical, eran aquellos aspectos que suelen dar problemas a los estudiantes de ELE. Ser y estar, el subjuntivo, las oraciones condicionales…
Mi grupo y yo decidimos hacer las oraciones condicionales. Fue en ese momento cuando comprendí mejor que nunca el papel que cumplimos los profesores de idioma. Primero, consultar una y otra vez la gramática, o gramáticas. Mediar entre las discusiones de los gramáticos e infinitas terminologías, elegir la explicación que consideramos más adecuada. Volver a consultar gramáticas, esta vez pedagógicas, y repetir el proceso hasta dar con una explicación que llegue a nuestros alumnos. Nos toca actuar como filtro entre la descripción y la pedagogía.
De toda esta consulta y barullo gramatical y terminológico hice este cuadro gramatical con mis compañeras Teresa Gómez, Evgenia Iurinok y Karissa Dominic. El cuadro está pensado como resumen gramatical para posibles alumnos de ELE.
Pero sobre todo me quedo con el feedback que nos dio uno de los profesores: “Os felicito porque habéis logrado hacer que parezca fácil un aspecto gramatical complejísimo”


